El equipo de vela del RCMH, ha participado los dos últimos fines de semana de este mes de marzo en dos fases de competición de regata de Óptimist, con una actuación muy notable.
El primero de ellos durante el fin de semana del 5 y 6 de marzo 2016, en el que tuvo lugar la v Copa Provincial en aguas de Isla Canela, con los cuatro clubes de la provincia que participan, con sus 40 regatistas tuvieron que enfrentarse a vientos de componente norte de entre 15 y 20 nudos de intensidad, que pasó factura a todos los participantes, donde Daniel Bayo del Real Club Marítimo de Huelva fue 3º Clasificado de la general sub13 después de 6 duras mangas, en las que solo los más grandes de la clase sub13 fueron capaz de batirlo.
Y el segundo en este fin de semana 12 y 13 de marzo 2016, que se celebró en el club náutico de Isla Canela la III Fase y última de la Copa Andalucía que elige a los 16 representantes Andaluces que representarán a la comunidad en la Copa de España. De entre los 120 regatistas clasificados para la Copa Andalucía de los 22 clubes andaluces, el regatista onubense del Real Club Marítimo de Huelva Carlos Delay Azcárate se quedó a un paso de la clasificación quedando en la posición número 20º dejando muy buenas impresiones para el futuro campeonato Andaluz que se celebrará en aguas de Punta Umbría a mediados del próximo mes de mayo.
Nos sentimos tremendamente satisfechos por los resultados y les trasladamos nuestras más sinceras felicitaciones, porque es un resultado fantástico para nuestro equipo de vela, en el que tenemos puesta grandes esperanzas y que no faltarán por parte del club el apoyo y esfuerzo necesario para que la progresión que están demostrando se consolide satisfactoriamente.
Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento a instituciones privadas como la Fundación Atlantic Copper y públicas como el Excmo. Ayuntamiento de Huelva, la Excma. Diputación Provincial de Huelva y la Autoridad Portuaria de Huelva, que generosamente mantienen su colaboración y ayuda con nuestro club y que sin su participación y compromiso sería impensable fomentar y mantener las escuelas deportivas náuticas y mucho menos poder lograr estos importantes triunfos, sin olvidarnos además de otras entidades que de diversas formas y maneras colaboran con su ayuda a cubrir otras necesidades del club.